Este no va a ser un artículo muy largo, pero desde hace mucho tiempo me ronda por la cabeza lo que os quiero exponer y ya no me lo puedo callar más, aunque esto me pueda traer alguna que otra animadversión o acusación de que no tengo ni idea de lo que digo porque no es mi línea de trabajo principal en fotografía.
Me refiero a como percibo yo que se trata en muchas ocasiones el trabajo de las modelos de fotografía en trabajos pactados no remunerados o TFCD. Para quien no lo sepa TFCD o TFP viene del inglés “time for CD” o “time for print”, esto es una fórmula de colaboración entre fotógrafos y modelos de fotografía en la que los dos obtienen las imágenes de una sesión pero ninguno paga al otro por ello, la modelo aporta su trabajo en tiempo de posado y el fotógrafo su equipo y su saber hacer a la hora de realizar las fotografías y el posterior revelado y edición de las mismas. Y aquí es donde yo quería llegar, en mi opinión cada vez se ve más en determinadas páginas web y redes sociales (Instagram se lleva la palma de lejos), imágenes en las que modelos de fotografía más profesionales o más amateur me da igual, intentan dar todo porque o bien lo que hacen les apasiona o se quieren intentar labrar un futuro en ese difícil mundo del modelaje profesional. Peeeeeeero aquí es donde aparece en mi opinión y siento decir esto de teóricos “compañeros de profesión”, el “fotógrafo” que no se si llamar inepto, dejado, jeta… ¿A qué me refiero?, yo no me dedico profesionalmente a la fotografía que necesita de modelos, lo mío es la fotografía de naturaleza, pero de vez en cuando me gusta organizar y hacer alguna sesión por salirme de mi zona de confort y obtener imágenes para mi archivo de géneros totalmente diferentes a los míos habituales, y que además me permiten “licencias” en revelado y edición que en la fotografía de naturaleza son inadmisibles.
En estas sesiones que pueda organizar, yo aporto mi equipo, si es necesario trasladarse a alguna localización en exteriores por supuesto que el traslado, y después todo el tiempo que sea necesario tanto en la selección de las imágenes como en el posterior revelado y edición de las mismas, todo con el objetivo de que esas imágenes de la sesión que en mi caso siempre se seleccionan de común acuerdo con la modelo puedan ser mostradas de la forma más digna posible en cualquier sitio por ambas partes. Lo que yo percibo cada vez más en algunos lugares como Instagram, es que algunos “fotógrafos” pasan de todo, foto hecha foto subida, selecciones de localizaciones y de poses demenciales, escaso o nulo revelado digital, y por supuesto ya no hablemos de una edición en Photoshop en condiciones para mejorar el aspecto de la localización, o en ocasiones del uso de algún filtro con la textura de la piel de la modelo y mejorar si es posible su presencia.
En fin, creo sinceramente que independientemente de que se pague o no por el trabajo de alguien, se tiene que trabajar siempre como si el posado para esa sesión nos hubiera costado un ojo de la cara, y además ¿se supone que hacemos lo que nos apasiona no?, pues que se note.
Obviamente no iba a publicar aquí imágenes de nadie para ejemplificar esto que he comentado, cada uno que vea con ojo crítico lo que le llega por internet y su propio trabajo. Sí que os muestro dos imágenes mías de una sesión en exteriores sin iluminación de apoyo, con la imagen salida de la cámara a la izquierda y revelada y editada a la derecha. Estarán mejor o peor pero les dediqué todo el tiempo y el cariño del mundo.
Deja tu comentario